Entradas populares

jueves, 14 de agosto de 2025

Crean Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón

 Los beneficiados se escogerán entre los más necesitados y especialmente enfocados a las víctimas de la tragedia del 8 de abril.

La señora Melba  Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, Inc., anunció la creación de un fondo para becas de estudios universitarios y artísticos en honor de su hija fallecida en la tragedia del Jet Set, Alexandra María Grullón de Estrella.

“Hoy, cuando se cumplen dos meses de la llegada de Alexandra a la morada de nuestro Creador, y también se cumple, ¡oh Dios!, el primer año de la boda con su esposo Eduardo, con plena fe en el plan divino, me permito anunciar en su memoria que crearé un fondo para apoyar económicamente a jóvenes que aspiren a carreras universitarias y, sobre todo, que compartan el propósito que soñó Alexandra: que tengamos el mejor país posible”, afirmó la presidenta de Sur Futuro.

La iniciativa social se llamará Fondo Académico y Cultural Alexandra Grullón, y tiene como propósito firmar acuerdos con centros educativo en toda la geografía nacional.

Los centros académicos que formen parte del programa serán los encargados de seleccionar a los candidatos, siempre entre los más necesitados y especialmente enfocados a las víctimas de la tragedia del 8 de abril, para luego presentarlos al Fondo para su aprobación.

Se ha designado un Comité Gestor para formalizar el proceso operativo de manera que, en breve tiempo, se anuncie el otorgamiento de las primeras becas.

“En estos momentos, en que siento muy cerca la presencia de Dios, más que nunca mi vida es servir, orando y dando gracias a Él por darme fuerzas, porque las propias no me alcanzan”, indicó la señora Segura de Grullón.

Tomado de la página Web de Sur Futuro

labarcainfomativa.org 

miércoles, 13 de agosto de 2025

Ministerio de Salud indica no se ha confirmado presencia de “bacteria carnivora”

 El Ministerio de Salud Pública informa a la ciudadanía que, en relación con las informaciones que circula en redes sociales sobre el fallecimiento de una paciente, presuntamente a causa de una bacteria conocida como Flesh Eating Bacteria o “bacteria carnívora”, no existe hasta el momento evidencia que confirme esta causa.


Se registró la mañana de este martes el fallecimiento de una femenina de 61 años, en un centro de salud privado, a donde ingresó luego de ser referida desde otro establecimiento de salud por presentar un cuadro de deshidratación aguda secundaria a una gastroenteritis. De acuerdo con el informe médico inicial, se trató de un cuadro infeccioso abdominal de origen desconocido.

El Ministerio de Salud ha solicitado la realización de la autopsia y se encuentra a la espera de la autorización de los familiares, la cual permitirá esclarecer con precisión las causas del deceso. Hasta el momento, ni el equipo médico tratante ni el equipo técnico del Ministerio de Salud han determinado que se trate de la bacteria mencionada.

Según la información preliminar, la señora había acudido junto a otras personas a varios establecimientos de comida y posteriormente presentó síntomas de vómito y diarrea. Dos personas de ese grupo manifestaron un cuadro de gastroenteritis; estas no recibieron asistencia médica, fueron tratados de manera ambulatoria.

El Viceministerio de Gestión de Riesgos, junto a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), con la participación de las áreas de Salud Ambiental, Epidemiología, Calidad y la Dirección Provincial de Salud correspondiente, realizó un levantamiento en los establecimientos visitados por la paciente, se tomaron muestras de superficies y alimentos, las cuales fueron enviadas al Laboratorio de Evaluación de Productos de Consumo Humano de la Digemaps, para su análisis.

Durante el levantamiento, se entrevistó a los responsables de los establecimientos para conocer el proceso de preparación de los alimentos y validar el cumplimiento de los estándares de calidad, asimismo, se verificaron las condiciones de higiene del lugar.

El Ministerio de Salud indica, que se han aplicado todos los protocolos correspondientes y que se trabaja de manera coordinada para identificar la causa del cuadro, los resultados de las pruebas serán informados tan pronto estén disponibles.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a mantener la calma y seguir las informaciones oficiales.

Dirección de Comunicaciones MSP 12 de agosto 2025

Labarcainformativa.org


martes, 12 de agosto de 2025

Tomado del periódico El Dia   

Por Teresa  Casado 

Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano se querellaron ayer contra Yoseli Castillo Fuertes y otras personas bajo la acusación de haber ultrajado los símbolos patrios, con la alternación de las letras del Himno Nacional.

Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, solicitó una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad penal de todos los implicados en el hecho.

La denuncia fue presentada ante la Procuraduría General de la República con el objetivo de que esta acción no quede impune.

Uribe calificó el hecho como una grave transgresión que afecta la Constitución, la sensibilidad social e histórica, y los rituales institucionales de la nación.

El presidente del organismo señaló que el ultraje al Himno Nacional constituye un "severo ataque" a la memoria de sus autores, maestros José Reyes y Emilio Prud’Homme, así como al padre de la patria, Juan Pablo Duarte y Díez.

Queja de duartianos
El Instituto Duartiano formalizó otra denuncia ante la Procuraduría General de la República y la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional contra Yoseli Castillo Fuertes, activista del grupo LGBTQ+, a quien acusan de ultraje e injuria al Himno Nacional.

Para la entidad, la joven cometió una acción deleznable, cometida con inequívoca grosería, la cual inflige “una honda herida” en el sentimiento patriótico de los dominicanos.

El presidente de la institución, Wilson Gómez Ramírez, subrayó que este hecho atenta contra la respetabilidad, la honra y la memoria de los dominicanos.

Recordó que, si bien la Constitución protege el derecho a la libre expresión, su ejercicio está supeditado al respeto por el honor, la dignidad y la moral de las personas e instituciones, por lo que procurarán que el Ministerio Público y el Poder Judicial apliquen “los rangos mayores de sanciones”.

Finjus advierte símbolos patrios merecen respeto
Defensa. La Fundación Institucionalidad y Justicia afirmó que “la inviolabilidad de los símbolos patrios no es un simple mandato legal, sino un deber cívico y moral”.

“Su uso y exhibición deben estar guiados por el respeto, la solemnidad y la observancia de las normas establecidas en la Constitución y en la Ley 210-19”, agregó.

Dijo que cualquier uso indebido, alteración o utilización con fines contrarios a su naturaleza y significado vulnera el marco normativo que los protege, menoscaba el bien jurídico de la identidad nacional y afecta los valores constitucionales.


Labarcainformativa.org 

lunes, 11 de agosto de 2025

Fallece Miguel Uribe Turbay precandidato y senador de Colombia

Murió  en un atentado a balazos. 


El precandidato presidencial y precandidato  y senador  colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue atacado a balazos en junio en un acto público, falleció a sus 39 años tras pasar dos meses en cuidados intensivos, informó su esposa la madrugada de este lunes.

El magnicidio de Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

El legislador de oposición murió a la 1:56 horas locales luego de sufrir una nueva hemorragia cerebral el sábado, según la clínica donde estaba internado.

A mediados de julio, Uribe presentaba signos de mejoría y, tras varias cirugías e intervenciones, había entrado en un proceso de neurorrehabilitación.


“Gracias por una vida llena de amor”, escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, en un mensaje acompañado de una fotografía de la pareja. “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, agregó.

Uribe fue baleado el 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá. Un sicario de 15 años le disparó tres veces, dos en la cabeza, sin que se conozcan los motivos.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque, incluido el atacante, y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posibles autores intelectuales.

Uribe deja un hijo pequeño y a tres adolescentes hijas de su esposa, que acogió como propias.

Disidencias en la mira

“Hoy es un día triste para el país”, dijo el lunes la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X.

“La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”, agregó la política sobreviviente a un atentado con granadas y fusiles en 2019.

La vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.

Su madre perdió la vida mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar en 1991. La afamada periodista Diana Turbay murió en medio de un operativo de uniformados que intentaban rescatarla. El capo de la cocaína ordenó su secuestro en medio de una campaña de terror para evitar la extradición de narcotraficantes colombianos a Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, exigió este lunes en la red X “justicia para los responsables” por la muerte de Uribe.

Miguel tenía cuatro años cuando quedó huérfano junto a su hermana mayor María Carolina. Su abuelo Julio César Turbay fue presidente entre 1978 y 1982. Luego él siguió sus pasos y se hizo también político.


Fuente YAhoo


labarcainformativa.org

domingo, 10 de agosto de 2025

Flabia Rosario respalda al candidato de la plancha No.1 del CDP

 Respaldo para el maestro Luis Perez, el No.1


La destacada periodista de la radio comunitaria y abogada Flabia Rosario ofreció su valioso apoyó hoy al maestro de periodismo éy gremialista Luís Luis Perez Novas y a su formidable equipo. Gabriel Cruz al IPPP, Yudelki Guerrero al Tribunal Disciplinario y a Wilder Páez al Distrito Nacional. Muchisimas gracias estimada colega Flabia Rosario por tu importante apoyo..

Invitación a votar masivamente por la plancha No.1 del CDP, el viernes 29 de agosto, para realizar las innovaciones que requiere en estos momentos la institución. Enhorabuena. Firme y hacia delante.

labarcainfomativa.org
Fuente: Mercedes CAstillo facebook

sábado, 9 de agosto de 2025

La periodista Flabia Rosario viene con muevos proyectos.

Muy pronto la periodista Flabia Rosario vendrá con nuevos proyectos, en el cual labarcainformativa.rog .org. dara más detalles. 


labarcainformativa.org
 

Agenda del presidente abinader para mañana domingo


  El presidente Luis Abinader tiene una apretada agenda pondrá en funcionamiento este domingo trenes de seis modernos vagones en la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, que antes eran de tres, aumentando la capacidad de transporte ante la gran demanda de la población.

Al mismo tiempo, el mandatario dejará inaugurado el pasillo de interconexión peatonal entre las líneas Uno y Dos del Metro.

Esta mejora reducirá el tiempo de espera y aumentará la comodidad de los usuarios, fortaleciendo el compromiso del Gobierno con un transporte público más eficiente y moderno.

El Metro de Santo Domingo moviliza a más de 380 mil personas cada día, quienes ahora podrán viajar de formas más ágil, cómoda y eficiente.

También el Jefe del Estado inaugurará apartamentos en el sector Paseo del Arroyo, en Arroyo Hondo. Posteriormente, entregará la Escuela de Graduados del Comando y Estado Mayor Naval de la Armada de la República Dominicana, y la oficina de la Dirección de Operaciones.

Del periódico Almomento.net

labarcainformativa.org