Comer huevos todos los días es beneficioso para la salud.
Entre sus beneficios mejora la visión, fortalece las defensas , ayuda la sistema inmunológico y ha combatir la obesidad entre otros.
labarcainformativa.org
Comer huevos todos los días es beneficioso para la salud.
labarcainformativa.org
por Elizabeth Rosas
·Ana Victoria Espino de Santiago la joven Mexicana que se volvió tendencia en las redes sociales por su perseverancia en alcanzar un gran hito a nivel mundial: recientemente se convirtió en la primera mujer con Síndrome de Down en el mundo en graduarse como abogada.
Su fortaleza frente a la adversidad fue rebotada en los principales medios de comunicación de México y donde cadenas de noticias como Univisión la entrevistaron y le remarcaron el orgullo latino que siente la comunidad me mexicana en USA por su logro.
Fuente : US actualidad
Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) tienen el honor de invitarles a acompañarnos en la Rendición de Cuentas de los cinco años de gestión de nuestro director, Isidro Torres, “Conectando y Transformando Comunidades” un encuentro donde compartiremos logros, avances y el compromiso permanente de seguir impulsando el emprendimiento y la transformación digital en todo el país.
Fecha: Marte, 16 de septiembre de 2025
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio La Trinitaria Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), (Av. Dr Delgado & Av. Francia, Santo Domingo).
labarcainformativa.org
| ||||
Monte Plata.-El Movimiento Rebelde (MR), que preside Juan Hubieres, hizo un llamado a la sociedad dominicana, a los fines de que el asesinato del exregidor de Bayaguana, provincia Monte Plata, no quede impune y el actor intelectual y patrocinador sea condenado.
El Movimiento Rebelde manifestó que ya basta de que los "trabajadores materiales" de los crímenes sicariales sean los únicos que sean condenados, mientras los que pagan para matar son peores y mucho más si la justicia les garantiza impunidad.
“ Los que pagan para asesinar lo seguirán haciendo con dinero o influencias políticas se les garantiza impunidad”, aseveró la organización política formada por Juan Hubieres.
Señaló que en el 2014, Renato Castillo Hernández fue la víctima de la corrupción, pero que, mañana puede ser cualquier persona civil o funcionario que también sea asesinada por RD$200, RD$300 y RD$400 mil pesos y hasta por menos: “Como diría don Quijote, ¡Hoy por ti, mañana por mi!”.
El MR acotó que quienes se hacen indiferentes, cómplices o traficantes de sentencias están creando las bases para que nuestra sociedad termine de podrirse y hundirse, donde el estado de derecho ya no tendrá ningún sentido y solo la barbarie inhumana será la regla.
La organización política recordó en la provincia Monte Plata, justamente en el municipio Bayaguana, también asesinaron al Chato, por lo que afirmó que el Movimiento Rebelde siempre estará al lado de los ninguneados por el poder; de las viudas e hijos en desolación y de los que claman justicia, “aunque seamos la voz que clama en el desierto, no dará ni un paso atrás”.
El Movimiento Rebelde recordó que a esa organización política le fueron asesinados ocho (8) miembros por una banda auspiciada y financiada desde la OMSA, así como de otras instancias superiores en 2015, y al igual que en el caso de Renato Castillo Hernández solo los criminales materiales fueron condenados.
Finalmente, la organización formada por Juan Hubieres ha asumido la defensa de centenares de casos criminales en favor de las víctimas y sus familiares, tanto en la provincia de Monte Plata como en el territorio nacional.
labarcainforativa.org
Ortega pone en circulación su poemario “Rostros Prestados” en Miami
![]() |
Chantaje digital una epidemia que crece en silencio
Por Josá Vicente Calderón
La República Dominicana vive una peligrosa paradoja: en plena era de la transformación digital, donde cientos de jóvenes han encontrado en las plataformas de streaming y redes sociales un espacio legítimo para informar, entretener y crear negocios, también ha surgido una plaga que amenaza la credibilidad del periodismo y la estabilidad institucional.
Un grupo de autoproclamados “comunicadores” ha convertido la difamación y la extorsión en un negocio rentable.
Sin pruebas, sin rigor y sin responsabilidad, señalan, acusan y chantajean a funcionarios, directores de instituciones y figuras públicas.
Amparados en la debilidad de las leyes que no penalizan con contundencia la injuria, utilizan la denuncia como arma y el descrédito como moneda de cambio.
Los casos se multiplican. Uno de estos personajes presume tener “400 videos de pruebas” contra autoridades, pero nunca muestra un solo segundo de evidencia.
Otro, detenido recientemente y obligado a portar grillete, se promociona como paladín anticorrupción, lo curioso es que ciertas denuncias parecen tener más valor en efectivo que en justicia.
En un escenario donde la verdad debería ser un fin, algunos la han convertido en simple utilería. Sus denuncias, que aparentan ser gestos de valentía, terminan siendo monedas de cambio en un mercado de intereses privados. Con maestría teatral, proclaman ética en voz alta, mientras en silencio negocian el precio de su silencio. Al final, no investigan para esclarecer, sino para cotizar.
Hay cabecillas con más de ocho demandas abiertas en tribunales.
El daño no solo es contra las víctimas. Es un golpe directo a los comunicadores serios que, con sacrificio, cumplen la misión de informar con respeto y veracidad. Esta práctica enferma contamina la opinión pública, genera desconfianza y crea un ambiente en el que cualquiera puede ser destruido sin derecho a defensa.
Es hora de frenar este cáncer. Los funcionarios deben dejar de alimentar a estos mercenarios con favores y sobornos; la justicia debe actuar con firmeza antes de que la desesperación empuje a que la gente tome la ley en sus manos.
La historia de México y Colombia muestra lo que ocurre cuando el plomo sustituye a la palabra.
La República Dominicana aún está a tiempo.
Pero el reloj corre.
labarcainformativa.org
Parque público para el Municipio de Guerra, integrado a un lago existente en el cual se mantuvo y se enriqueció la naturaleza que caracteriza y ahora más que nunca embellece y permite el disfrute de este lugar. Proyecto realizado en colaboración con la Arq. Rocio de la Cruz.
Labarcinforamtiva.Tomado de Genology