Entradas populares

martes, 18 de noviembre de 2025

CTC da inicio a la Semana Global del Emprendimiento 2025 con programación nacional a través de su red de radios comunitarias

 CTC da inicio a la Semana Global del Emprendimiento 2025 con programación nacional a través de su red de radios comunitarias

 

Santo Domingo. – Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) dieron inicio a la Semana Global del Emprendimiento (GEW) 2025, una jornada mundial que se celebra del 18 al 24 de noviembre y que promueve la innovación, el liderazgo y la creación de oportunidades para el desarrollo económico y social.

 

Con un enfoque inclusivo, orientado a impactar a comunidades urbanas y rurales de todo el país, los CTC han diseñado una agenda nacional de actividades accesibles, centrada en fortalecer las capacidades de emprendedores, fomentar la empleabilidad y potenciar ideas de negocio con valor social y sostenible.

 

Programación nacional por Radio CTC y YouTube

 

Como parte de su compromiso con la democratización del conocimiento, la institución transmitirá durante toda la semana una programación especial a través de sus 72 emisoras comunitarias de Radio CTC, así como en vivo por su canal de YouTube. Esta iniciativa permitirá que miles de dominicanos accedan, sin barreras, a contenidos formativos de alto impacto.

 

La apertura del ciclo de entrevistas radiales está encabezada por Patricia Acosta, representante de la Semana Global del Emprendimiento en República Dominicana, quien compartirá una visión integral sobre el fortalecimiento del ecosistema emprendedor, la conectividad territorial y las oportunidades que se abren para los nuevos talentos.

 

Un compromiso con el desarrollo social y la innovación

 

El director de los CTC, Isidro Torres, destacó el valor de esta jornada para impulsar el emprendimiento desde los territorios más vulnerables.

 

“En los CTC creemos firmemente en el talento de nuestras comunidades. Esta semana está pensada para inspirar, orientar y empoderar a cada persona que sueña con emprender o fortalecer su idea. Nuestro compromiso es conectar oportunidades con quienes más las necesitan”, expresó Torres.

 

La institución reafirmó que esta iniciativa forma parte de su misión de promover la transformación social mediante la tecnología, la educación y el desarrollo sostenible.

 

Una agenda pensada para las nuevas generaciones

 

La Semana Global de Emprendimiento 2025 llega renovada y adaptada a los desafíos actuales, integrando nuevas tecnologías, habilidades esenciales para el mercado laboral y espacios de creatividad y colaboración comunitaria.

 

La coordinadora de Emprendimiento de los CTC, Jualin Donaty Baldera, detalló la programación que se desarrollará a nivel nacional:

 

AGENDA GEW CTC 2025

 

Martes 18 de noviembre

 

GEW Dominicana 2025: Conectando el ecosistema emprendedor – Patricia Acosta / 10:00 a.m.

 

Miércoles 19 de noviembre

 

Habilidades blandas para triunfar – Sandra Santana / 2:00 p.m.

 

Emprendimiento social conectado – El Hueco Caribe / 3:00 p.m.

 

Jueves 20 de noviembre

 

Emprendimiento creativo: El arte de emprender – Hugo Chávez / 9:00 a.m.

 

Ideas de negocio con poca inversión – Donaty Baldera / 2:00 p.m.

 

Viernes 21 de noviembre

 

Marketing digital para emprendedores – Betty Peña / 10:00 a.m.

 

Uso de Canva para redes sociales – Atahualpa Pérez / (hora por confirmar)

 

Lunes 24 de noviembre

 

Cómo iniciar un emprendimiento con propósito – Ana Cabrera / 2:00 p.m.

 

La institución invitó a la ciudadanía a participar activamente en este ciclo de entrevistas y conversatorios, diseñados para impulsar la visión, las habilidades y el espíritu emprendedor de cada participante.

 

Acceso libre y nacional

 

Toda la programación estará disponible en las plataformas digitales de los CTC y será transmitida en tiempo real por Radio CTC, consolidando esta iniciativa como una de las más amplias y descentralizadas en materia de emprendimiento en República Dominicana.

labarcainformativa.org

domingo, 16 de noviembre de 2025

La importancia del instestino grueso en el organismo


 De acuerdo al Instituto del Cáncer,  el estreñimiento es el movimiento lento de las heces (materia fecal) por el intestino grueso. También se llama constipación u obstipación. Cuanto más demoran las heces en pasar por el intestino grueso, más líquido pierden, lo que las hace más secas y duras.


Asimismo, cuando hay estreñimiento, las heces son difíciles o imposibles de evacuar; y las deposiciones (evacuaciones intestinales) son menos frecuentes y requieren de más esfuerzo. Consulte con su médico si tiene estreñimiento. Este profesional puede recomendarle medicamentos y otras formas de tratar el estreñimiento que causa el cáncer y el tratamiento de esta enfermedad.

Es posible que el estreñimiento dure poco, pero a veces se prolonga por mucho tiempo y se vuelve crónico. En ocasiones, el estreñimiento a largo plazo (crónico) provoca impactación fecal u obstrucción intestinal, dos afecciones que ponen en peligro la vida, por lo que requieren de atención médica inmediata. Para obtener más información, consulte ¿Qué es la impactación fecal? y Obstrucción intestinal.

labarcainforamtiva.org felicita a Abogadas en su cumpleaños.


 labarcainformativa.org felicitó  en su cumpleaños a las abogadas Flabia Rosario y Madeline Ureña.


labarcainformativa.org

Bajo Escrutinio: Emmanuel Clase y Luis Ortiz enfrentados al peor juego en su vida

 

Por Rolando Hernández

Emmanuel clase Luis Ortiz no son dos jugadores del montón. No, ambos tuvieron que demostrar su talento para ganarse su puesto en Las Grandes Ligas-conocida en inglés como la Major Baseball League (MLB) en la que sus jugadores ganan millones de dólares.

Los dos, por paradoja y coincidencia de la vida no solo juegan para el mismo equipo de béisbol profesional, sino que son compatriotas que provienen del mismo país, la República Dominicana en la que el béisbol es el deporte rey y en la que los jugadores elites son adorados y venerados por los fanáticos.

Sin embargo, ambos jugadores desde mediados del pasado mes de julio se enfrentan a una investigación por alegadamente formar parte de una red de apostadores en el béisbol por la MLB, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Control de Casinos de Ohio (OCCC)

Emmanuel Clase cerrador estrella de los Cleveland Guardians de 27 años, tres veces All-Star (Juego de Estrellas merito nada fácil) y dos veces ganador del premio al Relevista del Año de la Liga Americana. Es el relevista que más partidos ha salvado desde 2021 en toda la MLB (181) y con un contrato hasta el 2028 que le representa unos 26.4 millones de dólares. Es decir, que con esa cifra pasaría a formar parte de los millonarios en la nación dominicana, pero es un dinero que aún no está asegurado debido al escándalo generado por apostar en el béisbol.

Mientras que Luis Ortiz oriundo de San Pedro de Macoris al Este de la nación dominicana firmó con los Piratas en 2018 a los 19 años, mucho más tarde que el prospecto típico, y no llegó a la temporada completa hasta 2021. De inmediato pasó por la organización de Pittsburgh y debutó en 2022, lanzando unas 238 entradas y registró una efectividad de 3.93 en sus tres temporadas con los Piratas antes de llegar a los Cleveland Guardians.

Los cargos contra Clase y Ortiz que están libres bajo fianzas en Estados Unidos luego de haber sido detenidos por acusación de apuestas de parte de la Fiscalía del Estado de Nueva York incluyen conspiración de fraude electrónico, lavado de dinero y manipulación de eventos deportivos por soborno, delitos que conllevan penas de hasta 20 años de prisión.

Clase para su liberación pagó en Nueva York una fianza 600 mil dólares, entregó su pasaporte y aceptó restricciones de movilidad que limitan sus viajes a los estados de Nueva York y Ohio. También deberá someterse a monitoreo por GPS y abstenerse de cualquier actividad de apuestas. En tanto que Ortiz pagó una multa de 500 mil dólares y enfrenta una situación similar. Ambos deben mantenerse distancia y evitar cualquier tipo de comunicación.

De acuerdo a las autoridades judiciales, Clase quien nació 27 en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez habría recibido miles de dólares de dos apostadores también dominicanos a cambio de lanzar bolas fuera de la zona de strike o de ajustar la velocidad de sus envíos para cumplir durante partidos de Grandes Ligas. Los fiscales alegan que estas maniobras generaron al menos 460 mil dólares en ganancias ilícitas para los involucrados.

Eso sería una verdadera tragedia para ellos y la imagen internacional de la nación dominicana. Aunque están recibiendo sus respectivos pagos al estar bajo licencia, las pertenencias de ambos jugadores incluyendo los casilleros han sido retirados del equipo Cleveland Guardians mientras la Major League Baseball (MLB) continúa su propia investigación sobre la actividad irregular detectada en apuestas en vivo durante los juegos en que lanzaron.

Según informes de prensa, la investigación por las Grandes Ligas (MLB) se centró en Luis Ortiz después de que la firma de integridad de apuestas la IC360 detectara un par de pitcheos que habían recibido una actividad de apuestas inusual, por lo cual envió dos alertas en junio a los operadores de apuestas deportivas con respecto a Ortiz, a quien la MLB colocó en “licencia remunerada no disciplinaria” hasta el 17 de julio.

La primera alerta, según las fuentes que las revisaron, se envió el 15 de junio y se activó por una acción en el primer lanzamiento de Ortiz contra los Marineros de Seattle en la parte baja de la segunda entrada, que se consideró un bateador de bola o hit. Ortiz abrió la entrada con un slider muy fuera de la zona de strike.

La segunda alerta, enviada el 27 de junio, se refería al primer lanzamiento de Ortiz contra los Cardenales de San Luis en la parte alta de la tercera entrada, que se consideró un bateador de bola o hit. Ortiz abrió la entrada con un slider aún más fuera de la zona de strike. Ambas alertas detectaron apuestas en Ohio, Nueva York y Nueva Jersey. Tanto Clase y Ortiz llegaron a recibir pagos por lanzamientos 5 mil dólares de parte de los apostadores de acuerdo a la acusación judicial.

Mientras tanto Emmanuel Clase y Luis Ortiz que de jugadores pasan a espectadores tendrán que esperar a la próxima audiencia judicial del 2 de diciembre en la que entran en juego la inocencia o culpabilidad de una alegada apuesta que de encontrar conexión con la red de manipulación de apuestas ambos lanzadores pueden ser suspendidos de por vida. Ambos por ahora se enfrentan al peor juego al que han tenido que asistir en su vida.

El autor es periodista, educador y escritor dominicano residente en el estado de Nueva Jersey y puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com

Vicepresidenta Raquel Peña entrega Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público

 S
anto Domingo, RD. –  La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezó la XXI edición del Premio Nacional a la Calidad en el Sector Público, donde fueron reconocidas unas 12 instituciones ganadoras de medallas de oro, plata y bronce.

En la premiación, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) se alzó con la medalla de oro por obtener resultados consistentes en indicadores de cumplimiento de su Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental y acciones de impacto en la calidad de vida de los dominicanos residentes en el exterior.

También fueron galardonadas con medalla de plata la Contraloría General de la República, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, la Dirección General de Presupuesto, el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña y


el Servicio Nacional de Salud.

Con medalla de bronce fueron reconocidas: la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Ministerio de la Juventud, el Museo Nacional de Historia Natural Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur y la Dirección General de Aduanas.

Al tomar la palabra, la vicepresidenta Raquel Peña destacó que premiar la calidad de tantas instituciones públicas es un reflejo de que “la administración pública dominicana tiene rumbo, tiene método, tiene talento y tiene compromiso”.

Subrayó que la República Dominicana vive hoy un proceso profundo de reforma y modernización del Estado que se evidencia en la simplificación de trámites, digitalización de servicios, eficiencia creciente de las entidades y en la confianza que los ciudadanos depositan cada vez más en ellas.

Peña indicó que ese cambio es producto de una administración pública que se ha decidido a dar un salto de calidad, dejando atrás viejas prácticas, apostando por la innovación y abrazando una cultura de transparencia, orden y resultados.

Asimismo, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, refirió que “esta premiación forma parte de una estrategia de largo plazo para implementar un modelo de gestión que nos permita avanzar hacia un Estado, institucionalmente orquestado para asumir los desafíos que nos impone una sociedad cada día más exigente y un país que requiere elevar sus niveles de competitividad para seguir creciendo con estabilidad y bienestar para todos.

Freund destacó que la misión del MAP es sentar las bases institucionales y fomentar estándares de excelencia en la gestión pública para construir un Estado moderno, eficiente y centrado en las personas.

“Como pueden ver, no se trata de un premio cualquiera, es un puente que nos permite avanzar en el propósito de eficientizar el servicio público en favor de la población”, señaló Freund.

Postulantes

En total, 19 instituciones presentaron sus postulaciones, entre ellas, ministerios, superintendencias, administradoras generales, direcciones ejecutivas, generales y nacionales o su equivalente, de la administración central, y descentralizadas del Poder Ejecutivo, las cuales abarcan los sectores de energía, finanzas, seguridad social y medioambiente.

La presidenta del jurado, Lourdes Nivar, destacó que el jurado tuvo que valorar desde sistemas que agilizan trámites y reducen la burocracia, hasta iniciativas que promueven la equidad, la inclusión y la sostenibilidad.

“Este premio no es solo un reconocimiento. Es un símbolo de esperanza, de transformación, y de que sí es posible construir un Estado más eficiente, más transparente y cercano a la ciudadanía. Hoy celebramos a instituciones que han decidido no conformarse con lo establecido, que han apostado por la mejora continua, por la excelencia, y por poner al ciudadano en el centro de cada proceso”, manifestó Nivar. 


labarcainformativa.org


sábado, 8 de noviembre de 2025

Bajo Escrutinio: El presidente ante la justicia

 POR  Rolando Hernández

Antes de ser electo por segunda ocasión en noviembre del 2024, el presidente Donald Trump se ha mantenido aun descalificado a los jueces federales y no federales que no lo han favorecido en materia judicial.

“Absurdo, son jueces extremistas, jueces de la extrema izquierda y hasta jueces alineados con el partido demócratas”, forman parte de las expresiones utilizadas con regularidad por el mandatario estadounidense contra los jueces.

El presidente Trump no ha perdido tiempo y sin rubor alguno cuando la situación lo amerita manifiesta una opinión contraria a las decisiones judiciales que no apoyan o están de acuerdo de sus decisiones asumidas como encargado del poder ejecutivo.

En las órdenes ejecutivas que han sido de entrar en efecto por las decisiones judiciales como las que eliminaban la ciudadanía para los hijos de los inmigrantes ilegales, regulación de las elecciones mediante el impedimento del voto por correo, la imposición de los aranceles y hasta la decisión más reciente de negarse a la entrega de los recursos económicos para el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocida por sus siglas en inglés como SNAP cuyos recursos no habían sido entregado a más de 42 millones de personas que son favorecidas por ese programa.

El juez federal John McDonnell Jr., en su decisión afirmó que el gobierno violó una orden judicial anterior al no cumplir con los plazos establecidos y calificó la demora de “inaceptable” asumida por la administración Trump quien se había negado a entregar los fondos ascendentes a unos 9 mil millones de dólares hasta tanto fuera reabierto el gobierno debido a un impase en la aprobación en el presupuesto gubernamental.

Según la norma institucional contenida en la Sección 32 en combinación con los fondos de contingencia, el gobierno tiene suficientes fondos para continuar con la asistencia del programa de alimentación complementaria.

Es decir, que el gobierno no tenía una excusa válida para no entregar los fondos y que no debía ignorar las decisiones judiciales y más cuando se trata de hacer cumplir ley ya que sería impensable que el gobierno como ejecutor de las órdenes del poder judicial ignore no cumplirlas y más cuando se involucran los dineros públicos que son para la protección de la seguridad social.

Ninguna autoridad, incluyendo al presidente, funcionario o ministro tienen poder de impedir y retener los recursos económicos que por las leyes son destinados a los programas de la seguridad social.

Aunque el presidente Trump es partidario de no liberar los fondos económicos para el programa de SNAP, la realidad es que esa decisión no depende del poder ejecutivo sino del poder judicial que bajo condiciones especiales podría no hacerlo, pero esa no es la situación.

Una vez más, el poder judicial se ha pronunciado sobre un exceso más del mandatario Donald Trump de querer impedir la entrega de fondos económicos a los programas que han sido establecidos por las leyes a la seguridad social.

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia ha suspendido de manera temporal la entrega de todos los fondos al programa SNAP mientras sea superado el cierre del gobierno, el presidente Donald Trump al fin de cuentas también debe someterse y respetar las decisiones que emanen del poder judicial. Nadie sin importar su posición debe estar por encima de las leyes.

El autor es periodista, educador y escritor dominicano residente en el estado de Nueva Jersey y puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com


labarcainformativa.org


viernes, 7 de noviembre de 2025

“Servir es la forma más alta de liderazgo”: mensaje de gratitud y compromiso del director de la Defensa Civil

 Servir es la forma más alta de liderazgo”: mensaje de gratitud y compromiso del director de la Defensa Civil


Santo Domingo, República Dominicana. — En un mensaje publicado en sus redes sociales, el director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, expresó un emotivo reconocimiento a los hombres y mujeres que, sin importar su origen o condición, han vestido durante décadas la capa naranja del servicio, símbolo de entrega, valentía y vocación por la protección de la vida.

En la publicación, Salas destacó el papel de quienes han enfrentado huracanes, tormentas, incendios, inundaciones, deslizamientos, colapso de infraestructuras, sequías y emergencias sanitarias como el COVID-19, afirmando que cada uno de ellos representa la verdadera esencia del compromiso con la resiliencia del país.

“Siempre será un buen jueves para recordar cómo hombres y mujeres, sin importar su origen ni condición, han vestido durante décadas la capa naranja del servicio. Con valor y entrega, han enfrentado huracanes, tormentas, incendios, inundaciones, deslizamientos, sequías, emergencias sanitarias como el COVID-19, y cada desafío que ha puesto a prueba nuestra resiliencia”, escribió.

El mensaje, acompañado de un selfie junto a decenas de voluntarios en un auditorio repleto, refleja el sentido de pertenencia y gratitud hacia quienes han hecho de la protección y el servicio una misión de vida.

En sus palabras finales, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo este esfuerzo colectivo con visión, planificación y liderazgo.

“Desde el presente, y con el mayor respeto, reafirmo mi gratitud hacia cada voluntario y voluntaria que ha hecho de la protección y la vida una misión compartida. Seguiremos fortaleciendo este compromiso con visión, con planificación y con la certeza de que servir es la forma más alta de liderazgo”, sostuvo el director de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencia.

labarcainforamtiva.org