Santo Domingo.- La Autoridad Portuaria Dominicana,
el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y la Armada de la República
Dominicana (ARD) informaron hoy del retiro del río Ozama de otra
embarcación, en continuación con el proceso de recuperación y saneamiento de
ese acuífero.
Esta mañana abandonó nuestras aguas el barco “Máxima”,
un buque tipo tanquero, bandera de Tanzania, que entró originalmente a la
Empresa Petrolex y luego se trasladó a la Empresa Metales Antillanos para fines
de reparación y mantenimiento.
La empresa que operaba la embarcación es CODONAVE, la
cual colaboró con las autoridades para la coordinación del retiro que se
realizó de manera conjunta entre la Autoridad Portuaria y la Armada de la República Dominicana.
Las acciones corresponden a un cronograma de ejecución
para el cumplimiento de la resolución número 13-2016, del Ministerio de
Medioambiente atendiendo a la Declaratoria de alto interés y prioridad
nacional “la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible de la
cuenca alta, media y baja de los ríos Ozama e Isabela”, dispuesta por el Poder
Ejecutivo mediante el Decreto 260-14.
El operativo estuvo encabezado por el director ejecutivo
de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, junto al Capitán
de Navío José David Rojas De la Rosa, director de Operaciones de Autoridad
Portuaria, y el Biólogo Marino Oswaldo Vásquez, Asesor Medioambiental de la
institución.
Gómez Casanova dijo que por instrucciones del
Presidente Danilo Medina se mantendrán en sesión permanente con el Ministerio
de Medioambiente y el Comandante General de la Armada para garantizar el
saneamiento y rescate de los ríos Ozama e Isabela y el cumplimiento de la resolución
013-2016.
“De un total de 22 embarcaciones que estaban en las
márgenes de los ríos al momento de emitirse la resolución 013-2016, ya
solamente quedan 10, y 12 han sido retiradas y estamos a la espera de que el
Ministro de Medio Ambiente concluya las conversaciones que lleva a cabo con la empresa
Metales Antillanos para retirar las que quedan pendientes”, señaló el
funcionario.
En una nota conjunta, las autoridades también
informaron que con el fin de reubicar estas empresas, trabajan de la mano con
sus propietarios y ya se han explorado otras zonas como opción para las
operaciones.
Medio Ambiente también indicó que se está citando a
más de 200 empresas que vierten al Ozama, y que no cumplen con los permisos
ambientales a fin de que regularicen su situación.
Fuente: Dorección de Comunicaciones Autoridad Portuaria Dominicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario