SAMANA.-El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria
Dominicana, Víctor Gómez Casanova, realizó una visita de supervisión a las aéreas
donde se proyecta construir un puerto turístico para cruceros en esta provincia.
La obra, que será ejecutada por la empresa Consorcio Terminales Marítimas de Samaná,
(TEMARSAM), tendrá una inversión general de US$9 millones, de los cuales US$3.5
serán en la primera etapa.
El funcionario también sostuvo reuniones de trabajo con las
autoridades locales de APORDOM, así como con el gobernador provincial
Enriquillo Lalane, y el alcalde Nelson Muñoz.
Gómez Casanova recibió explicaciones de ejecutivos de la empresa
ganadora de la licitación del proyecto, quienes garantizaron que el puerto
impulsará el desarrollo turístico de Samana.
Esta empresa
cuenta con el apoyo de las más prestigiosas líneas de cruceros, y se
comprometió a construir la terminal de cruceros para uso turístico y comercial
“por su cuenta y riesgo exclusivo”.
Los promotores
del proyecto, Manuel Peynado y Federico
Schad invitaron a Gómez Casanova a visitar
el Crucero “Aida Vita” que visitó Samaná como parte de un recorrido por las islas
del Caribe y con miles de vacacionistas alemanes que visitaron
restaurantes, tiendas y puestos de venta de artesanía y manualidades
dominicana.
TEMARSAN y sus empresas relacionadas han propuesto el desarrollo de una
terminar portuaria como punto de desembarque para los pasajeros de los cruceros
en la bahía de Samana que le permitan a esta provincia relanzar el exitoso
desarrollo turístico de cruceros que ha venido experimentado en los últimos
años.
El proyecto se percibe como una solución de rescate a corto plazo, a los
problemas actuales que presenta Samaná como destino turístico, específicamente
la falta de organización, desarrollo de infraestructura para el visitante y
áreas comerciales, las cuales actualmente son muy deficientes y generan muchas
quejas entre los cruceritos y líneas de crucero.
La terminal marítima servirá como centro de información, despacho de
excursiones, despacho de transporte de taxis, área de estacionamiento y
proveerá servicios adicionales por medio del desarrollo de un área comercial.
Dicha terminal tendrá la ventaja de que será multiuso, ya que puede ser
utilizada tanto por los pasajeros de cruceros como otros usuarios y tour
operadores locales.
El proyecto será desarrollado en una porción del terreno de 57,000
metros cuadrados, localizados en la parte oeste del pueblo de Samana y donde se
encuentra ubicado el muelle numero 4 también llamado tiro al blanco,
Esta obra será realizada en dos etapas. La primera comprenderá dos
muelles de 40 metros cada uno, para el desembarque de los pasajeros de crucero.
También un muelle de 150 metros de largo, para las operaciones marítimas
y tour operadores locales, así como un parqueo para 200 vehículos. Además,
áreas de oficinas gubernamentales. En la segunda fase, se construirán dos
plazas, una comercial de 5,540 metros cuadrados y otra de 19,000 metros
cuadrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario