La Revolución Educativa llegó a 945 estudiantes de la comunidad Villa Morada, en Pantoja. Con el nuevo liceo Gregorio Urbano Gilbert, la Jornada Escolar Extendida se hace presente en ese sector.
El presidente Danilo Medina se trasladó a esa barriada de Santo Domingo Oeste. Allí entregó el plantel educativo que por años anhelaron los vecinos. Se trata de una amplia y moderna estructura que suma a la comunidad educativa de ese municipio, 30 nuevas aulas.
No más jóvenes fuera de las aulas
Darliza Jáquez, de cuarto grado de media, en representación de los estudiantes, agradeció por la edificación. Precisó que el liceo era una necesidad pues tenían muchos jóvenes fuera de las aulas, lo que incrementa la pobreza.
Sostuvo, que con el centro cambiará significativamente su realidad. Además, auguró la mejora indetenible de la calidad de la educación.
Darliza se mostró orgullosa pertenecer a la Jornada Escolar Extendida que lleva a cabo el presidente Danilo Medina.
Una educación digna; presidente trabaja para los pobres
Los jóvenes de Villa Morada tendrán en este liceo una educación de calidad y digna, como se lo merece la comunidad. Manifestó Daris Miledis Feliz Pérez, directora del centro. En ese sentido, aseguró que Danilo Medina piensa y trabaja para los pobres.
Sostuvo, que con el centro cambiará significativamente su realidad. Además, auguró la mejora indetenible de la calidad de la educación.
Darliza se mostró orgullosa pertenecer a la Jornada Escolar Extendida que lleva a cabo el presidente Danilo Medina.
Una educación digna; presidente trabaja para los pobres
Los jóvenes de Villa Morada tendrán en este liceo una educación de calidad y digna, como se lo merece la comunidad. Manifestó Daris Miledis Feliz Pérez, directora del centro. En ese sentido, aseguró que Danilo Medina piensa y trabaja para los pobres.
El director de OISOE, Francisco Pagán, refirió que el liceo dejará un gran impacto social y económico en Villa Morada. Agregó que no sólo serán beneficiados con la obra los 945 estudiantes, sino también las 4,200 personas que viven allí.
Dijo que el plan del presidente es que los infantes sean bien cuidados. Esto es, en estancias infantiles, luego pasen a escuelas dignas y después a los liceos.
"Esto es para que puedan desarrollar su cerebro y convertirse en dominicanos y dominicanas productivos”, manifestó.
Desayuno, comida y merienda
La edificación escolar posee un comedor y una cocina, equipada para preparar los alimentos de los estudiantes. Allí recibirán un nutritivo desayuno, almuerzo y al final de la jornada de ocho horas de docencia, una merienda.
El liceo también cuenta con laboratorios de ciencias y de informática, así como un salón de enfermería. Además, tiene salón de orientación, espacios administrativos, plaza cívica y dos canchas para las prácticas deportivas.
Casi dos mil ingenieros beneficiados
Dijo que el plan del presidente es que los infantes sean bien cuidados. Esto es, en estancias infantiles, luego pasen a escuelas dignas y después a los liceos.
"Esto es para que puedan desarrollar su cerebro y convertirse en dominicanos y dominicanas productivos”, manifestó.
Desayuno, comida y merienda
La edificación escolar posee un comedor y una cocina, equipada para preparar los alimentos de los estudiantes. Allí recibirán un nutritivo desayuno, almuerzo y al final de la jornada de ocho horas de docencia, una merienda.
El liceo también cuenta con laboratorios de ciencias y de informática, así como un salón de enfermería. Además, tiene salón de orientación, espacios administrativos, plaza cívica y dos canchas para las prácticas deportivas.
Casi dos mil ingenieros beneficiados
Son varios los profesionales de la construcción que se han beneficiado en Santo Domingo Oeste. Lo han hecho mediante el Plan Nacional de Edificaciones Escolares y Estancias Infantiles.
En esta demarcación 1,891 ingenieros y arquitectos han recibido asignaciones de obras bajo concurso. Esto ha sido con absoluta transparencia y por un monto de ejecución de RD$83, 644, 265,876.00.
De este gran programa, solo supervisadas por OISOE, van 17 escuelas entregadas y dos Estancias Infantiles. Esos centros integran 334 aulas nuevas, mientras que en el municipio se construyen otras 37 escuelas y siete Estancias.
En esta demarcación 1,891 ingenieros y arquitectos han recibido asignaciones de obras bajo concurso. Esto ha sido con absoluta transparencia y por un monto de ejecución de RD$83, 644, 265,876.00.
De este gran programa, solo supervisadas por OISOE, van 17 escuelas entregadas y dos Estancias Infantiles. Esos centros integran 334 aulas nuevas, mientras que en el municipio se construyen otras 37 escuelas y siete Estancias.
Fuente: Dorección de Comunicaciones Presidencia de la República
No hay comentarios:
Publicar un comentario