
El último informe publicado por el Banco Central Dominicano explica que al
país arribaron 359 mil 488 viajeros adicionales con respecto al año
2015, equivalente a un crecimiento interanual de 6.4%.
“De este incremento, se observa que el 83.8%
corresponde a turistas extranjeros (301,154 pasajeros) y el 16.2% restante a
dominicanos residentes en el exterior (58,334 pasajeros)”, señala la
publicación.
Sobre los países de donde llegaron estos visitantes, el informe
explica que el 55.4% arribó desde países de
América del Norte, alcanzando la región un crecimiento de 3.9%,
equivalente a 110,128 visitantes. La entidad asegura que este aumento
estuvo motivado esencialmente por los turistas de Estados
Unidos, quienes integraron el 78% del total adicional.
El Informe de Flujo Turístico 2016 también explica: “el influjo de
turistas desde América del Sur registró un incremento de
4.6%, equivalente a 31,074 visitantes extranjeros adicionales,
destacándose dentro de este aumento los procedentes de Colombia
(21,690), Uruguay (10,739), Perú (5,977), Argentina (5,409) y Venezuela
(2,543). En adición, la llegada de extranjeros no residentes procedentes
de América Central y El Caribe presenta un crecimiento acumulado de 17.9%,
equivalente a 39,508 visitantes adicionales, incidiendo en
dicho crecimiento los provenientes de Panamá (18,845),
Puerto Rico (8,080), Cuba (6,904) y Trinidad y Tobago (2,929)”.
Aeropuertos
El Aeropuerto de Punta Cana fue el
más visitado, con el 66% de los turistas, que equivale a 3.4 millones.
El 12% viajó desde América del Sur: colombianos, uruguayos,
peruanos, argentinos y venezolanos. Un 4.5% llegó desde América Central y el
Caribe. El 0.3% restante, desde Asia y el Resto del Mundo.
La terminal de Punta Cana es
seguida por el Aeropuerto Internacional de Las
Américas, con 18.2%, y Puerto Plata con 7.9%. Las terminales de La Romana,
Santiago, La Isabela y El Catey de Samaná, recibieron en conjunto el
7.0% del total de visitantes extranjeros no residentes.
Ocupación en hoteles
A nivel general, los hoteles de República Dominicana cerraron el
2016 con una ocupación promedio de 76.5%, de acuerdo a los datos suministrados
por el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República
Dominicana (Asonahores), Joel Santos a
HOSTELTUR.
Fuente: HOSTELTUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario