La Cancillería de El Salvador considera que un pacto de esta naturaleza facilitará la circulación de dominicanos por Centroamérica, ya que esa nación forma parte del SELA-4, un acuerdo migratorio que también aplica en Honduras y Guatemala.
Mientras que el acuerdo con Paraguay establece que “los nacionales de una parte, titulares de pasaportes ordinarios vigentes, podrán entrar al territorio de otra parte y permanecer en el mismo por un periodo de hasta 60 días, sin necesidad de visa, si no tuvieran como objetivo dedicarse a actividades lucrativas remuneradas”, de acuerdo a la publicación de El Caribe.
Asimismo se informó que el convenio con Paraguay también fue suscrito con el ánimo de promover el desenvolvimiento de relaciones amistosas, la cooperación entre los dos países, fomentar el turismo y facilitar la circulación de dominicanos y paraguayos.La V Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la CELAC será inaugurada oficialmente este martes por el presidente Danilo Medina, una vez concluya la XIII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Celac.
Posteriormente los Jefes de Estado adoptarán la Declaración Política de Punta Cana, el Plan de Acción, el cual regirá durante el 2017 y se aprobarán también 19 Declaraciones Especiales, actividad que será concluida con el traspaso de la presidencia pro tempore de República Dominicana a El Salvador.
Se recuerda que recientemente Perú también eliminó el visado turístico a los dominicanos que deseen viajar a este país sudamericano, como bien publicó HOSTELTUR CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (ver: Perú elimina requisito de visado a República Dominicana), medida que entró en vigencia a partir del 1 de enero de este 2017.
Fuente:Hosteltour
No hay comentarios:
Publicar un comentario