El director ejecutivo
de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, encabezó una
reunión de trabajo con funcionarios del ministerio de Obras Públicas, la
Alcaldía de Santo Domingo Oeste, la concesionaria del Puerto de Haina, Haina
International Terminal (HIT), y de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET)
para enfrentar el caos y desorden que afectan el flujo del tránsito vehicular desde
y hacia el puerto de Haina Oriental.
Las autoridades
advirtieron que esta situación afecta las operaciones de dicha terminal, a
través de la cual se realiza el 60 por ciento de las exportaciones e
importaciones nacionales.
En el encuentro,
celebrado en la sede de la Autoridad Portuaria, participaron además por esa
institución, el capitán de navío Javier Rosario Pimentel, director
administrativo, y el coronel Francisco E. Bloise Pimentel, inspector general;
Elvin Espinal, de Obras Públicas; Armando Rivas vicepresidente de operaciones
de Haina International Terminals; Francisco Peña, Pedro López y Francisco Gómez,
alcalde, director de Tránsito Terrestre y secretario general del ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, respectivamente;Alexandra
Cedeño Villegas y Eloanni Julián, de la Asociación
de Navieros y Alejandro Piñeiro, de AMET.
Los funcionarios y
empresarios operadores de más decien empresas y oficinas dentro y en las
inmediaciones del puerto de Haina dijeron que se hace urgente la solución de
ese problema, por lo que iniciarán en lo inmediato un levantamiento de todo lo
que se debe hacer para terminar con el caos en el transporte de carga y
movimiento de vehículos en esa zona.
Indicaron que se
impone una regulación del tránsito vehicular en la entrada del puerto de Haina Oriental,
así como corregir los paqueos de los camiones.
Todos los
participantes se comprometieron a aunar esfuerzos para facilitar una mejor
circulación vehicular en la intersección de las avenidas 30 de Mayo e
Independencia.
También se planteó la
posibilidad de buscar rutas alternas ante la medida que prohíbe la circulación
de vehículos pesados por la avenida
George Washington, desde la avenida Máximo Gómez hasta la calle Arzobispo
Meriño, así como por la avenida Independencia y el sector Gascue.
Desde diciembre de
2012, rige una disposición de la Sala Capitular del Distrito Nacional dirigida
a regular el tránsito de vehículos pesados por la avenida George Washington,
desde la avenida Máximo Gómez hasta la calle Arzobispo Meriño.
Luego, en el año
2015 la Sala Capitular adoptó otra
resolución que restringe el paso de vehículos pesados por la zona de la avenida
Independencia desde la avenida Máximo Gómez.
labarcainformativa,org
Fuente : Prensa APRDOM
No hay comentarios:
Publicar un comentario