Por Rolando Hernández
Los dos, por paradoja y coincidencia de la vida no solo juegan para el mismo equipo de béisbol profesional, sino que son compatriotas que provienen del mismo país, la República Dominicana en la que el béisbol es el deporte rey y en la que los jugadores elites son adorados y venerados por los fanáticos.
Sin embargo, ambos jugadores desde mediados del pasado mes de julio se enfrentan a una investigación por alegadamente formar parte de una red de apostadores en el béisbol por la MLB, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Comisión de Control de Casinos de Ohio (OCCC)
Emmanuel Clase cerrador estrella de los Cleveland Guardians de 27 años, tres veces All-Star (Juego de Estrellas merito nada fácil) y dos veces ganador del premio al Relevista del Año de la Liga Americana. Es el relevista que más partidos ha salvado desde 2021 en toda la MLB (181) y con un contrato hasta el 2028 que le representa unos 26.4 millones de dólares. Es decir, que con esa cifra pasaría a formar parte de los millonarios en la nación dominicana, pero es un dinero que aún no está asegurado debido al escándalo generado por apostar en el béisbol.
Mientras que Luis Ortiz oriundo de San Pedro de Macoris al Este de la nación dominicana firmó con los Piratas en 2018 a los 19 años, mucho más tarde que el prospecto típico, y no llegó a la temporada completa hasta 2021. De inmediato pasó por la organización de Pittsburgh y debutó en 2022, lanzando unas 238 entradas y registró una efectividad de 3.93 en sus tres temporadas con los Piratas antes de llegar a los Cleveland Guardians.
Los cargos contra Clase y Ortiz que están libres bajo fianzas en Estados Unidos luego de haber sido detenidos por acusación de apuestas de parte de la Fiscalía del Estado de Nueva York incluyen conspiración de fraude electrónico, lavado de dinero y manipulación de eventos deportivos por soborno, delitos que conllevan penas de hasta 20 años de prisión.
Clase para su liberación pagó en Nueva York una fianza 600 mil dólares, entregó su pasaporte y aceptó restricciones de movilidad que limitan sus viajes a los estados de Nueva York y Ohio. También deberá someterse a monitoreo por GPS y abstenerse de cualquier actividad de apuestas. En tanto que Ortiz pagó una multa de 500 mil dólares y enfrenta una situación similar. Ambos deben mantenerse distancia y evitar cualquier tipo de comunicación.
De acuerdo a las autoridades judiciales, Clase quien nació 27 en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez habría recibido miles de dólares de dos apostadores también dominicanos a cambio de lanzar bolas fuera de la zona de strike o de ajustar la velocidad de sus envíos para cumplir durante partidos de Grandes Ligas. Los fiscales alegan que estas maniobras generaron al menos 460 mil dólares en ganancias ilícitas para los involucrados.
Eso sería una verdadera tragedia para ellos y la imagen internacional de la nación dominicana. Aunque están recibiendo sus respectivos pagos al estar bajo licencia, las pertenencias de ambos jugadores incluyendo los casilleros han sido retirados del equipo Cleveland Guardians mientras la Major League Baseball (MLB) continúa su propia investigación sobre la actividad irregular detectada en apuestas en vivo durante los juegos en que lanzaron.
Según informes de prensa, la investigación por las Grandes Ligas (MLB) se centró en Luis Ortiz después de que la firma de integridad de apuestas la IC360 detectara un par de pitcheos que habían recibido una actividad de apuestas inusual, por lo cual envió dos alertas en junio a los operadores de apuestas deportivas con respecto a Ortiz, a quien la MLB colocó en “licencia remunerada no disciplinaria” hasta el 17 de julio.
La primera alerta, según las fuentes que las revisaron, se envió el 15 de junio y se activó por una acción en el primer lanzamiento de Ortiz contra los Marineros de Seattle en la parte baja de la segunda entrada, que se consideró un bateador de bola o hit. Ortiz abrió la entrada con un slider muy fuera de la zona de strike.
La segunda alerta, enviada el 27 de junio, se refería al primer lanzamiento de Ortiz contra los Cardenales de San Luis en la parte alta de la tercera entrada, que se consideró un bateador de bola o hit. Ortiz abrió la entrada con un slider aún más fuera de la zona de strike. Ambas alertas detectaron apuestas en Ohio, Nueva York y Nueva Jersey. Tanto Clase y Ortiz llegaron a recibir pagos por lanzamientos 5 mil dólares de parte de los apostadores de acuerdo a la acusación judicial.
Mientras tanto Emmanuel Clase y Luis Ortiz que de jugadores pasan a espectadores tendrán que esperar a la próxima audiencia judicial del 2 de diciembre en la que entran en juego la inocencia o culpabilidad de una alegada apuesta que de encontrar conexión con la red de manipulación de apuestas ambos lanzadores pueden ser suspendidos de por vida. Ambos por ahora se enfrentan al peor juego al que han tenido que asistir en su vida.
El autor es periodista, educador y escritor dominicano residente en el estado de Nueva Jersey y puede ser contactado en rhernandez5@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario