labarcainformativa.org, se siente complacida con el Plan de
Acción y la decisión que ha tomado el
alcalde de la provincia de Santo Domingo Oriental, Alfredo Martínez y su equipo con la colocación de policías municipales estaremos supervisando las
calles del Ensanche Ozama, por cualquier anomalía que acontezca, se estará reportando por
este medio de comunicación, ya que la intención es que logremos la meta de que
el sector permanezca limpio. Por la salud, la vida el medio ambiente.
Muchas gracias por esta medida. Ojalá que perdure.
Atentamente,
Flabia Rosario
Directora de labarcainformativa.org
Santo Domingo Este,
18 de noviembre de 2016.-
Señor
Alfredo Martínez
Alcalde del Santo Domingo Este
Sus Manos.
Distinguido Alcalde Martínez:
Al saludarle, le escribo esta misiva para comunicarle a usted y su equipo el impacto que estuvo el retiro de los contenedores en el Ensanche Ozama. Hace once años que resido en este sector. El sábado pasado hubo mucho movimiento con esta actividad donde los empleados del Ayuntamiento de Santo Domingo Oriental retiraban los contenedores.
Como periodista hice una preguntas a personas que cual era su reacción al respecto? Y la gran mayoría estuvo de acuerdo con el retiro de los contenedores, por la contaminación que representaban estos en el sector. Sin embargo, otros criticaron el hecho. Lo que le quiero exponer que después de quitar el “Programa Limpia”. La gente está más celoso con su entorno sobre todo, donde estaban ubicados los contenedores.
Lo que quiero puntualizar es que falta un segundo paso que ojalá se forme un plan de acción con los vecinos del sector o una especie de guardianes para que supervisen las calles, y se le apliquen multas a los que tiren basura en el entorno. Hay juntas de vecinos en el sector que podrían muy bien contar con esas personas.
El Ensanche Ozama es uno de los sectores de la provincia de Santo Domingo Este, que tiene familias tradicionales de varias generaciones que todavía mantienen sus costumbres. Ojalá que se forme una comisiones denominados “Guardianes del Ayuntamiento”, para vigilar el entorno, y se la aplique amonestaciones a quienes tiren basura a la calle.
Con una buena campaña permanente, en las escuelas enseñando a los niños como reciclar la basura, a los adultos como empacar la basura podemos lograrlo. Usted dio el primer paso de quitar los contenedores. Una buena decisión. Ahora cual es el segundo paso?
Atentamente,
Flabia Rosario
Directora de la barcainformativa.org
Respuesta en los medios de comunicación
Diario Libre
Alfredo Martínez dice desde hoy habrá en las vías Policías ambientales
SANTO DOMINGO ESTE. El alcalde de Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, advirtió que a partir de hoy toda persona que sea sorprendida lanzando basura a las calles será apresada y sometida a la justicia.
Informó que unos 60 agentes policías ambientales estarán en las calles desde este lunes para evitar que las aceras sean convertidas en basureros.
A las diez de la mañana de hoy habrá un acto frente al Palacio Municipal, en la avenida Mella, donde el alcalde Martínez presentará el primer grupo de los policías ambientales y dará las instrucciones precisas para evitar que los ciudadanos sigan usando las calles y aceras como basureros.
Indicó que el Ayuntamiento garantiza la recogida de los desechos sólidos como lo hace, pero que hay personas que aunque vean los camiones pasar por el frente de sus casas, lanzan sus desechos a la vía pública.
“El Cañero” confía en que con esta disposición se respete el derecho a tener el municipio limpio.
Desde que asumió el cargo, Martínez ha desarrollado una campaña de educación ciudadana para que los residentes no viertan la basura en las calles.
Diario Libre
labarcainformativa.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario